FORMAS DE CITAR.
CITA
DIRECTA DE O-40 PALABRAS
Ejemplo:
-“La cultura alude a las tradiciones de
pensamiento y conducta aprendida y socialmente adquiridas que aparecen en las
sociedades humanas” (Marvin, 1998, pg. 141).
-“Con el termino de sociedad nos referimos a
un grupo organizado de personas que comparten un habital dependiendo unas de
otras para su supervivencia y bienestar” (Marvin, 1998, pg. 142).
CITA
DIRECTA MAYOR A 40 PALABRAS.
Ejemplo:
-Según algunos antropólogos:
El relativismo
cultural significa no juzgar el valor moral de las culturas de otros pueblos.
Significa rechazar el uso de cualquier patrón moral universal absoluto que puede utilizar para clasificar las creencias y prácticas
culturales como buenas y malas. No obstante, probablemente la mayoría
de los antropólogos defenderían un tipo de relativismo más provisional, es decir,
mantendrían en suspenso cualquier juicio
moral hasta llegar a conocer como es el mundo para la gente de diferentes culturas.
(Marvin, 1998, pg. 144).
-Según el término de difusión:
La difusión designa
la transmisión de rasgos culturales de una cultura y sociedad a otra distinta.
Este proceso es tan frecuente que cabe afirmar que la mayoría de los rasgos
hallados en cualquier sociedad se ha originado en otra. (Marvin, 1998, pg.149).
CITAS
SECUNDARIAS
Ejemplo:
-Erve Chambers (1987, pg. 309) cita del autor
Conrad Phillp Kottak antropología aplicada como el “campo que investiga las
relaciones entre el conocimiento antropológico y los usos de este conocimiento
en el mundo mas allá de la antropología.
- Erve Chambers (1987, pg. 309) cita del
autor Conrad Phillp Kottak. El ámbito de la antropología aplicada incluye el
cambio y el desarrollo, así como los problemas y políticas sociales tanto en
nuestro país como en otro.
CITAS
INDIRECTAS
Ejemplo:
-Se dice que las costumbres hoy en día son
tan parecidas como a la de los tiempos pasados, ya que no se han perdido
algunas maneras de pensar y de actuar al convivir en una comunidad. (Harris
Marvin 1998, pg. 141).
-Se dice que los antropólogos culturales son
aquellos que estudian las culturas y las sociedades, dando explicación de lo
parecido y lo no parecido que hay entre ella. (Conrad Phillp Kottak, 2006 pg.
3)
Valeria
Zabala Osorio.
Psicología
primer semestre.
Bibliografía
Kottak, C. P. (2006). Introduccion
a la antropologia cultural. Quinta edicion Mc Graw Hill.
Marvin, H.
(1998). Introduccion a la antropologia general. Madrid : Alianza
editorial.
Muy bien, nota. 5.0
ResponderEliminarGracias profe :)
ResponderEliminarCon gusto.
ResponderEliminar