sábado, 17 de agosto de 2013

TAREA SOBRE TRABAJO DE PIN


Miembro de equipo:
Nubia Teresa Ibáñez Ramírez
Natalia Guisao Bohórquez
Paula Andrea Giraldo Cortés
Valeria Zabala Osorio

Tema:
El suicidio

Lluvia de ideas:
1. ¿Cuáles son las causas del suicidio?
2. ¿Cuáles son los medios más comunes de suicidio?
3. ¿Qué tratamientos hay para el suicidio?
4. ¿Por qué cada día aumenta más el suicidio?
5. ¿Qué se debe hacer para disminuir el suicidio?
6. ¿Quién corre el riesgo de suicidarse?
7. ¿Puede heredarse el riesgo de suicidio?
8. ¿Aumenta la depresión el riesgo de suicidio?
9. ¿Es posible prevenir el suicidio?
10. ¿Después de un intento de suicidio puede haber una recaída?

Palabras claves:
-Prevención
-Depresión
-Angustia
-Desesperación
-Desorientación
-Insatisfacción
-Soledad


jueves, 15 de agosto de 2013

EJEMPLOS DE CITAS

FORMAS DE CITAR.


CITA DIRECTA DE O-40 PALABRAS

Ejemplo:

-“La cultura alude a las tradiciones de pensamiento y conducta aprendida y socialmente adquiridas que aparecen en las sociedades humanas” (Marvin, 1998, pg. 141).

-“Con el termino de sociedad nos referimos a un grupo organizado de personas que comparten un habital dependiendo unas de otras para su supervivencia y bienestar” (Marvin, 1998, pg. 142).


CITA DIRECTA MAYOR A 40 PALABRAS.

Ejemplo:

-Según algunos antropólogos:

El relativismo cultural significa no juzgar el valor moral de las culturas de otros pueblos. Significa rechazar el uso de cualquier patrón moral universal absoluto que  puede utilizar  para clasificar las creencias y prácticas culturales como  buenas y  malas. No obstante, probablemente la mayoría de los antropólogos  defenderían un   tipo de relativismo más provisional, es decir, mantendrían en suspenso cualquier  juicio moral hasta llegar a conocer como es el mundo para la gente de diferentes culturas. (Marvin, 1998, pg. 144).

-Según el término de difusión:


La difusión designa la transmisión de rasgos culturales de una cultura y sociedad a otra distinta. Este proceso es tan frecuente que cabe afirmar que la mayoría de los rasgos hallados en cualquier sociedad se ha originado en otra. (Marvin, 1998, pg.149).


CITAS SECUNDARIAS

Ejemplo:

-Erve Chambers (1987, pg. 309) cita del autor Conrad Phillp Kottak antropología aplicada como el “campo que investiga las relaciones entre el conocimiento antropológico y los usos de este conocimiento en el mundo mas allá de la antropología.

- Erve Chambers (1987, pg. 309) cita del autor Conrad Phillp Kottak. El ámbito de la antropología aplicada incluye el cambio y el desarrollo, así como los problemas y políticas sociales tanto en nuestro país como en otro.


CITAS INDIRECTAS

Ejemplo:

-Se dice que las costumbres hoy en día son tan parecidas como a la de los tiempos pasados, ya que no se han perdido algunas maneras de pensar y de actuar al convivir en una comunidad. (Harris Marvin 1998, pg. 141).

-Se dice que los antropólogos culturales son aquellos que estudian las culturas y las sociedades, dando explicación de lo parecido y lo no parecido que hay entre ella. (Conrad Phillp Kottak, 2006 pg. 3)


Valeria Zabala Osorio.
Psicología primer semestre.


Bibliografía

Kottak, C. P. (2006). Introduccion a la antropologia cultural. Quinta edicion Mc Graw Hill.

Marvin, H. (1998). Introduccion a la antropologia general. Madrid : Alianza editorial.




martes, 13 de agosto de 2013

AUTOBIOGRAFÍA

HISTORIA DE MI VIDA (Versión 1)

Mi nombre es Valeria Zabala Osorio, nací en el municipio de Yolombo, en el Nordeste Antioqueño; soy hija de Gabriel Zabala Martínez y Sonia Osorio Gómez, los cuales se dedican al comercio y la ganadería; mis padres son las personas más importantes en mi vida son ellos los que me motivan día tras día a salir adelante, a luchar por un futuro mejor, y adquirir nuevos conocimientos que me ayudaran a ser cada día una mejor persona.
Tengo el privilegio de ser hija única pero siempre anhele un hermano para poder compartir con él mis tristezas y todas mis alegrías pero por cosas de la vida nunca fue posible que se llegara a realizar este sueño, al cual hoy en día me acostumbre y soy muy feliz.
Toda mi infancia la viví con mis padres y mis abuelos, en un ambiente familiar rodeado de muchos cuidados, donde recibí y sigo recibiendo amor, armonía, comprensión y mucho respeto.
Al cumplir mi primer año de vida me bautizaron teniendo como padrinos a Antonio Zabala Martínez hermano de mi padre y Morelia Osorio Gómez hermana de mi madre, mis padrinos han sido unas personas muy importantes en mi formación como persona pues estos me apoyan en cada decisión que tome guiándome siempre por siempre por las mejores decisiones.
A los tres años me ingresaron a la guardería infantil, dependiente del instituto Bienestar Familiar llamado la Ronda, del cual tengo el recuerdo que no me amañaba allí y lloraba demasiado llamando a mis padres y tíos para que me sacaran de ese lugar, pues el motivo de mi aburricion en ese lugar era el tener que desprenderme de mis padres y tener que comer.
A los cinco años obtuve mis primeros grados en esta institución (La Ronda) de donde salí preparada para ingresar al preescolar en la Institución Educativa Normal Superior Del Nordeste Yolombo Antioquia, en este lugar realice toda mi primaria, en el tiempo de cursar la primaria acontece mi primera comunión a los ocho años de edad, evento del cual he disfrutado siempre por el motivo de la celebración de una fiesta familiar y los regalos que en esta fecha obtuve (paseos y mucha ropa).
Mis pasiones son compartir con todos mis amigos momentos agradables, ver televisión, salir de paseo y compartir con mi familia ya que son estos mi mayor alegría, mis comida favorita son los espaguetis, la lasaña, los maicitos y las salchipapas, me apasiona mucho el patinaje es  mi deporte favorito, practicando este deporte me siento muy feliz. 
Continuó allí mi secundaria, cursando el grado noveno realice mi confirmación, el cual fue otro gran día que tengo muy presente el cual lo compartí con todos mis compañeros de salón. En este mismo grado cumplí mis Quince años, la cual fue una fecha que mis padres no dejaron pasar por desapercibido, fue uno de los días más especiales de mi vida, pues tuve el placer de disfrutar este día con toda mi familia y mis mejores amigos, y recibí como regalo a estos cumpleaños un viaje espectacular del cual me quedan recuerdos muy bonitos e inolvidables.
La secundaria fue una etapa trascendental de mi vida pues fue al finalizar esta donde tuve que empezar a tomar decisiones que afectarían mi futuro y el de todas las personas que siempre han estado ahí a mi lado; este fue el momento de asumir nuevas responsabilidades y emprender metas que solo dependen de mi.
Saque grados a los diesi siete años con muchas ganas de seguir estudiando y poder sacar una carrera adelante, para poder realizar este gran sueño tuve que separarme de mis padres, lo cual me ha afectado demasiado, pero todo este esfuerzo lo hago por mi futuro y un buen bienestar pues siempre tengo en cuenta que el estudio es la mejor herencia que nos pueden regalar nuestros padres.
En enero de este año me vine para la ciudad de Medellín a realizar un Pre-universitario  en el cual aprendí muchas cosas nuevas y conocí mucha gente, me presente a la universidad no obteniendo muy buenas noticias pues no pase a ella, pero sin dejar a un lado las ganas de seguir intentando estar en la universidad, me presente a otra (Universidad Cooperativa De Colombia) a la cual si pude ingresar.
En esta nueva etapa de mi vida que comenzare que es la universidad entregare lo mejor de mí, estudiare con mucho esfuerzo y dedicación para poder llevar a cabo mi gran sueño de ser una profesional y tener un futuro definido.







HISTORIA DE MI VIDA (Versión 2)

Mi nombre es Valeria Zabala Osorio, nací en el municipio de Yolombo, en el Nordeste Antioqueño; soy hija de Gabriel Zabala Martínez y Sonia Osorio Gómez, los cuales se dedican al comercio y la ganadería; mis padres son las personas más importantes en mi vida son ellos los que me motivan cada día a salir adelante, a luchar por un futuro mejor, y adquirir nuevos conocimientos que me ayudaran a ser cada día una mejor persona.
Tengo el privilegio de ser hija única pero siempre anhele un hermano para poder compartir con él mis tristezas y todas mis alegrías pero por cosas de la vida nunca fue posible que se llegara a realizar este sueño, al cual hoy en día me acostumbre y soy muy feliz.
Toda mi infancia la viví con mis padres y mis abuelos, en un ambiente familiar rodeado de muchos cuidados, donde recibí y sigo recibiendo amor, armonía, comprensión y respeto.
Al cumplir mi primer año de vida me bautizaron teniendo como padrinos Antonio Zabala Martínez hermano de mi padre y Morelia Osorio Gómez hermana de mi madre, mis padrinos han sido personas muy importantes en mi formación personal pues estos me apoyan en cada decisión que tome guiándome siempre por el camino del bien.
A los tres años me ingresaron a la guardería infantil, dependiente del instituto Bienestar Familiar llamado la Ronda, del cual tengo el recuerdo que no me amañaba allí y lloraba demasiado llamando a mis padres y tíos para que me sacaran de ese lugar, pues el motivo de mi aburrición en ese lugar era el tener que desprenderme de mis padres y tener que comer.
A los cinco años obtuve mis primeros grados en esta institución (La Ronda) de donde salí preparada para ingresar al preescolar en la Institución Educativa Normal Superior Del Nordeste Yolombo Antioquia, en este lugar realice toda mi primaria, en el tiempo de cursar la primaria acontece mi primera comunión a los ocho años de edad, evento del cual he disfrutado siempre por el motivo de la celebración de una fiesta familiar y los regalos que en esta fecha obtuve (paseos y mucha ropa).
Mis pasiones son compartir con todos mis amigos momentos agradables, ver televisión, salir de paseo y compartir con mi familia ya que son estos mi mayor alegría, mis comida favorita son los espaguetis, la lasaña, los maicitos y las salchipapas, me apasiona mucho el patinaje es  mi deporte favorito, practicando este deporte me siento muy feliz. 
Continuó allí mi secundaria, cursando el grado noveno realice mi confirmación, el cual fue otro gran día que tengo muy presente el cual lo compartí con todos mis compañeros de salón. En este mismo grado cumplí mis Quince años, la cual fue una fecha que mis padres no dejaron pasar por desapercibido, fue uno de los días más especiales de mi vida, pues tuve el placer de disfrutar este día con toda mi familia y mis mejores amigos, y recibí como regalo a estos cumpleaños un viaje espectacular del cual me quedan recuerdos muy bonitos e inolvidables.
La secundaria fue una etapa trascendental de mi vida pues fue al finalizar esta donde tuve que empezar a tomar decisiones que afectarían mi futuro y el de todas las personas que siempre han estado ahí a mi lado; este fue el momento de asumir nuevas responsabilidades y emprender metas que solo dependen de mi.
Saque grados a los diesi siete años con muchas ganas de seguir estudiando y poder sacar una carrera adelante, para poder realizar este gran sueño tuve que separarme de mis padres, lo cual me ha afectado demasiado, pero todo este esfuerzo lo hago por mi futuro y un buen bienestar pues siempre tengo en cuenta que el estudio es la mejor herencia que nos pueden regalar nuestros padres.
En enero de este año me vine para la ciudad de Medellín a realizar un Pre-universitario  en el cual aprendí muchas cosas nuevas y conocí mucha gente, me presente a la universidad no obteniendo muy buenas noticias pues no pase a ella, pero sin dejar a un lado las ganas de seguir intentando estar en la universidad, me presente a otra (Universidad Cooperativa De Colombia) a la cual si pude ingresar.
En esta nueva etapa de mi vida que comenzare que es la universidad entregare lo mejor de mí, estudiare con mucho esfuerzo y dedicación para poder llevar a cabo mi gran sueño de ser una profesional y tener un futuro definido.






HISTORIA DE MI VIDA 

Mi nombre es Valeria Zabala Osorio, nací  en el municipio de Yolombo, en el hospital san Rafael; soy hija de Gabriel Zabala Martínez y Sonia Osorio Gómez, los cuales se dedican al comercio y la ganadería; mis padres son las personas más importantes en mi vida son ellos los que me motivan cada día a salir adelante, a luchar por un futuro mejor y adquirir nuevos conocimientos que me ayudaran a ser cada día una mejor persona.
Tengo el privilegio de ser hija única pero siempre anhele un hermano para poder compartir con él mis tristezas y todas mis alegrías, por cosas de la vida nunca fue posible que se llegara a realizar este sueño, al cual hoy en día me acostumbre y soy muy feliz.
Toda mi infancia la viví con mis padres y mis abuelos, en un ambiente familiar rodeado de muchos cuidados, donde recibí y sigo recibiendo amor, armonía, comprensión y respeto.
Al cumplir mi primer año de vida me bautizaron teniendo como padrinos Antonio Zabala Martínez hermano de mi padre y Morelia Osorio Gómez hermana de mi madre, mis padrinos han sido personas muy importantes en mi formación personal pues estos me apoyan en cada decisión que tome guiándome siempre por el camino del bien.
A los tres años me ingresaron a la guardería infantil, dependiente del instituto Bienestar Familiar llamado la Ronda, del cual tengo el recuerdo que no me amañaba allí y lloraba demasiado, llamando a mis padres y tíos para que me sacaran de ese lugar pues el motivo de mi aburrición era el tener que desprenderme de mis padres y tener que comer.
A los cinco años obtuve mis primeros grados en esta institución (La Ronda) de donde salí preparada para ingresar al preescolar en la Institución Educativa Normal Superior Del Nordeste Yolombo Antioquia, en este lugar realice toda mi primaria, en el tiempo de cursar la primaria acontece mi primera comunión a los ocho años de edad, evento del cual he disfrutado siempre por el motivo de la celebración de una fiesta familiar y los regalos que en esta fecha obtuve (paseos y mucha ropa).
Mis pasiones son compartir con todos mis amigos momentos agradables, ver televisión, salir de paseo y compartir con mi familia ya que son estos mi mayor alegría; mis comidas favorita son los espaguetis, lasaña, maicitos y las salchipapas, me apasiona mucho el patinaje es mi deporte favorito, practicándolo me siento muy feliz. 
Continuó allí mi secundaria, cursando el grado noveno realice mi confirmación, el cual fue otro gran día que tengo muy presente el cual lo compartí con todos mis compañeros de salón. En este mismo grado cumplí mis Quince años la cual fue una fecha que mis padres no dejaron pasar por desapercibido, fue uno de los días más especiales de mi vida, pues tuve el placer de disfrutar este día con toda mi familia y mis mejores amigos, recibí como regalo a estos cumpleaños un viaje espectacular del cual me quedan recuerdos muy bonitos e inolvidables.
La secundaria fue una etapa trascendental de mi vida pues fue al finalizar esta donde tuve que empezar a tomar decisiones que cambiarían mi futuro y el de todas las personas que siempre han estado a mi lado; este fue el momento de asumir nuevas responsabilidades y emprender metas que solo dependen de mi.
Saque grados a los diesi siete años con muchas ganas de seguir estudiando y poder sacar una carrera adelante, para poder realizar este gran sueño tuve que separarme de mis padres, lo cual me ha afectado demasiado, pero todo este esfuerzo lo hago por mi futuro y un buen bienestar, pues siempre tengo en cuenta que el estudio es la mejor herencia que nos pueden regalar nuestros padres.
En enero de este año me vine para la ciudad de Medellín a realizar un pre-universitario  en el cual aprendí muchas cosas nuevas y conocí mucha gente, me presente a la universidad no obteniendo muy buenas noticias pues no pase a ella, pero sin dejar a un lado las ganas de seguir intentando estar en la universidad, me presente a otra (Universidad Cooperativa De Colombia) a la cual si pude ingresar.

En esta nueva etapa de mi vida que comenzare que es la universidad entregare lo mejor de mí, estudiare con mucho esfuerzo y dedicación para poder llevar a cabo mi gran sueño de ser una profesional y tener un futuro definido.